Cáncer de mama: información clara para acompañarte
Desde el equipo de enfermería queremos brindarte información sencilla y confiable para acompañarte en la prevención del cáncer de mama. Detectarlo a tiempo mejora mucho las posibilidades de tratamiento, por eso es importante conocer los signos de alarma y los controles recomendados.
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama aparece cuando algunas células de la mama comienzan a crecer de forma anormal y forman un tumor maligno. Puede presentarse a cualquier edad, pero el riesgo aumenta a partir de los 50 años.
Síntomas: ¿cuándo consultar?
A veces no da síntomas en etapas tempranas. Consultá si notás:
- Un bulto o endurecimiento en la mama o la axila, por lo general sin dolor.
- Cambios en el tamaño o la forma de la mama.
- Enrojecimiento, hundimientos o cambios en la piel de la mama.
- Cambios en el pezón (se retrae, pica, duele o se va hacia un costado).
- Secreción por el pezón, ya sea transparente, amarillenta o con sangre.
Si notás algún cambio, no te alarmes, pero consultá a un profesional de la salud.
Factores de riesgo
Algunas situaciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama:
- Ser mujer.
- Tener más de 50 años.
- Antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario.
- Haber recibido radioterapia en el tórax.
- Sobrepeso, tabaquismo o consumo de alcohol.
- Uso prolongado de tratamientos hormonales.
Recordá: tener factores de riesgo no significa que vas a desarrollar la enfermedad, pero hace más importante el control periódico.
¿Cómo se detecta?
- La mamografía permite detectar lesiones muy pequeñas, antes de que se noten al tacto.
- Si hay dudas, el equipo de salud puede pedir ecografía o biopsia.
¿Cada cuánto realizar controles?
- Entre los 50 y 69 años: una mamografía cada 1 a 2 años, siguiendo indicación médica.
- A cualquier edad: consultar si aparecen cambios en las mamas.
La autoexploración puede ayudarte a conocer tu cuerpo, pero no reemplaza los controles con profesionales de la salud.
Material elaborado por: Equipo de Enfermería – Visitar Salud
Contenido educativo y preventivo. No reemplaza la consulta médica.